El Ayuntamiento de Arrasate y SOS Racismo Gipuzkoa ponen en marcha un programa de sesiones informativas sobre la normativa de extranjería
02/10/2025
El Ayuntamiento de Arrasate y SOS Racismo Gipuzkoa, en colaboración, impulsarán un ciclo de sesiones informativas en torno a la normativa de extranjería, con el objetivo de aportar información práctica y abrir una reflexión social en torno a esta materia. El propósito no es únicamente explicar la normativa, sino también ofrecer una mirada crítica y pedagógica sobre los obstáculos y derechos a los que se enfrentan muchas personas migrantes.
El ciclo abordará a lo largo del año temas concretos y de actualidad, en función del contexto y del momento. Se explicarán los procedimientos legales relacionados con la Ley de Extranjería, pero también otras cuestiones que inciden en los procesos de integración social y laboral de las personas migrantes.
«Desde el Ayuntamiento tenemos claro que pondremos a disposición todas las herramientas y recursos necesarios para promover el empoderamiento y el bienestar de las personas migrantes. Un compromiso que quedó reflejado de manera clara en el II Plan de Convivencia y Diversidad aprobado en 2023, y en el que seguimos trabajando», ha señalado Jasone Giraldo, concejala de Bienestar Social.
Centrado en el recorrido jurídico y personal de las personas migrantes
La edición de 2025 ofrecerá una mirada práctica y accesible al recorrido jurídico y personal que atraviesan las personas migrantes en el Estado español, analizando tres momentos principales:
- La llegada: las opciones que se abren cuando no se dispone de permiso de residencia o trabajo.
- Derechos laborales: poniendo el foco especialmente en la situación de las trabajadoras de hogar y de cuidados de origen extranjero, visibilizando la precariedad y la lucha por el reconocimiento de sus derechos.
- La nacionalidad: como parte del proceso de arraigo y participación social.
Tres sesiones formativas para afrontar tres momentos clave
Las sesiones formativas estarán impartidas por la asociación SOS Racismo, y en representación de la entidad ha explicado los detalles la técnica June Davila. Estas formaciones, que han llegado para quedarse, tendrán cada año un enfoque diferente. En esta ocasión, el calendario será el siguiente:
- 8 de octubre: “Vivir y migrar con nuevas reglas: análisis del reglamento de extranjería”
- 5 de noviembre: “Derechos de las trabajadoras de hogar”
- 4 de diciembre: “De extranjeras a ciudadanas: el camino hacia la nacionalidad”
Todas las sesiones serán a las 18:00 en la sala Jokin Zaitegi de Kulturate. Esta iniciativa, aunando la perspectiva jurídica y social, busca impulsar el conocimiento y la reflexión en torno a los derechos de las personas migrantes, en favor de una sociedad más justa e inclusiva.