¡CAMBIA LA MIRADA, TRANSFORMA LA CIUDAD! Arrasate realizará un diagnóstico urbano con perspectiva de género
01/10/2025
El Ayuntamiento de Arrasate ha puesto en marcha el proyecto “¡CAMBIA LA MIRADA, TRANSFORMA LA CIUDAD! Diagnóstico urbano de Arrasate con perspectiva de género”. Esta iniciativa nace del compromiso de incorporar la perspectiva de género en la planificación urbanística municipal, con el objetivo de construir una ciudad más diversa, cuidadora y sostenible.
A través del diagnóstico se evaluará hasta qué punto los espacios públicos de Arrasate responden a las diversidades y necesidades de toda la ciudadanía. Las conclusiones obtenidas ayudarán a diseñar una ciudad alineada con la visión del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La participación ciudadana en el centro
El proceso constará de varias fases, ofreciendo amplias oportunidades de participación a la ciudadanía:
- Encuesta ciudadana: del 1 al 31 de octubre, disponible online:
- Puntos de información itinerantes y mapeos colectivos: los días 3, 6 y 7 de octubre en diferentes espacios del municipio.
- Recorridos exploratorios por barrios: a lo largo de octubre, para analizar in situ los espacios públicos (accesibilidad, movilidad, zonas de encuentro, etc.). Las sesiones serán:
- Casco Antiguo, Feriala, Txaeta, San Andrés: 21 de octubre – 18:00 – Sala Jokin Zaitegi, Kulturate
- Altamira, Santa Marina, Santa Teresa, Musakola: 22 de octubre – 18:00 – Toki Argi, Hogar de Jubilados (C/ Agerre 2 – Santa Marina)
- Zarugalde, Gorostiza, Uribarri, Uribe, Munar: 28 de octubre – 18:00 – Hogar de Jubilados de Uribarri (Plaza Usaetxe 4, 4B)
- Barrios rurales: 29 de octubre – 18:00 – Sala Loramendi, Kulturate (No habrá recorrido exploratorio).
- Talleres participativos en noviembre: para compartir las conclusiones del diagnóstico y recoger nuevas propuestas.
- Presentación del borrador en enero: con el objetivo de recoger las últimas aportaciones ciudadanas.
Metodología dual
El proceso de trabajo combinará dos enfoques:
- Análisis técnico (datos cuantitativos, planos, observaciones…).
- Enfoque participativo (opiniones ciudadanas, encuestas, recorridos, talleres…).
De la fusión de ambos nacerá el diagnóstico y se elaborarán propuestas concretas para el modelo urbanístico futuro.
Invitación a la ciudadanía
El Ayuntamiento invita a participar a toda la ciudadanía, pero de manera especial a quienes cuidan, a las mujeres, disidencias, jóvenes, niñas y niños, personas mayores y, en general, a quienes hacen un uso intensivo del espacio público en su día a día. Sus experiencias y miradas serán clave para transformar el futuro del municipio.
La información detallada (calendario, lugares, horarios y formas de participación) se encuentra disponible en este folleto.