El Ayuntamiento de Arrasate celebrará este sábado un acto público de reconocimiento a Enrike Gómez Álvarez “Korta” en el marco del Día de la Memoria

27/11/2025
Card image cap
El 25 de junio de 1979, el Batallón Vasco Español (BVE) asesinó en Baiona a Enrike Gómez Álvarez, de 25 años. El 29 de noviembre, sábado, a las 12:00, el Ayuntamiento de Arrasate reconocerá a Enrike Gómez Álvarez como víctima de vulneración de derechos humanos en un acto abierto que se celebrará en el Salón de Plenos.

En 2016, el Ayuntamiento de Arrasate inició el camino para trabajar la memoria y la convivencia. Gracias a la colaboración y a los consensos básicos entre los partidos con representación municipal, se dieron pasos para recuperar la memoria de las violencias y vulneraciones de derechos humanos ocurridas en el municipio y sufridas por sus vecinos y vecinas entre 1936 y 2018. En la continuidad de estas investigaciones y tomándolas como base, se emprendió el camino del recuerdo y reconocimiento de todas las víctimas.

Recordar y reconocer a Enrike Gómez Álvarez “Korta”

Este trabajo fue asumido por la Comisión de Convivencia y, en estos últimos años, el Ayuntamiento de Arrasate ha aprovechando el 10 de noviembre –Día de la Memoria– para recordar y reconocer a las víctimas fallecidas con un estrecho vínculo con Arrasate. Por ello, en este camino, el Ayuntamiento de Arrasate, gracias a la colaboración y acuerdo de los cuatro partidos con representación municipal, quiere recordar y reconocer a Enrike Gómez Álvarez “Korta” como víctima de vulneración de derechos humanos causada por violencia de motivación política.

Acto oficial de reconocimiento el sábado en el Ayuntamiento a las 12:00

En este camino de la memoria y el reconocimiento, y en el contexto del Día de la Memoria, el sábado 29 de noviembre a las 12:00, el Ayuntamiento de Arrasate reconocerá a Enrike Gómez Álvarez como víctima de vulneraciones de derechos humanos mediante el acto institucional que se celebrará en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. El acto estará abierto a toda la ciudadanía de Arrasate.

Información sobre Enrike Gómez Álvarez “Korta”, recogida por Argituz en el libro “Hacia una memoria compartida. 1956-2018 Arrasate-Mondragón” (2018)

El 25 de junio de 1979, el Batallón Vasco Español (BVE) asesinó en Baiona a Enrike Gómez Álvarez, de 25 años. Era miembro de ETA y, tras huir de la policía, se encontraba refugiado en el País Vasco francés desde 1974. Ese día, cuando regresaba a casa, se percató de que un Peugeot 305 lo seguía e intentó pedir ayuda; pero al llegar a la altura del bar Udalaitz, el coche se detuvo y le dispararon una docena de tiros. Enrique Gómez murió en la ambulancia camino del hospital civil de Bayona.

Según el informe sobre las víctimas del terrorismo causado por grupos incontrolados, grupos de extrema derecha y el GAL, elaborado por la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, “Jean Pierre Cherid fue el autor del atentado” (2008: 26).

Enrique Gómez nació en el pueblo de Porqueros, en León, y se trasladó de niño a Vitoria-Gasteiz cuando sus padres emigraron allí. Vivió en Gasteiz, estudió en el colegio Samaniego y posteriormente en la escuela profesional José Obrero. Allí aprendió euskera y más tarde también trabajó como profesor de euskera en la capital alavesa, hasta que se trasladó a Arrasate. Su pareja era de Arrasate, Kristina Larrañaga Arando. Cuando Enrique fue asesinado, Kristina estaba embarazada del hijo de ambos.