La XVII edición del ciclo musical Oreixe Akustikoa se celebrará del 5 al 14 de septiembre con seis actuaciones

23/07/2025
Card image cap
Las entradas están a la venta en arrasate.eus o el mismo día en JAME.

Las actuaciones acústicas en directo de cada año están de vuelta en Arrasate. Con la de este año tendrá lugar la XVI edición del Oreixe Acústico, con el objetivo de repetir su éxito anual. El díptico de la programación aquí.

 

Entradas online y en taquilla

 

Las entradas para cada función se podrán adquirir en la dirección https://amaiaarrasate.janto.es/ y el mismo día en taquilla antes de cada función. El precio de cada entrada será de 5 €.

 

Programa día a día

 

  • 5 de septiembre, viernes, 19:30h - Antuxuna

 

Antuxuna es un proyecto en solitario de Nagore Etxabe Etxabe. Este músico parisino, que está tocando batería, txalaparta y bajo en diferentes grupos, ha emprendido su camino en solitario con el deseo de fusionar la cultura y la tecnología vasca.

 

Lo que nos propone Antuxuna es una actuación audiovisual, una remodelación electrónica y totalmente digital del viejo cancionero vasco que combina música en directo, luces LED y proyecciones. Es decir, folk tecnológico: una propuesta más allá del folclore institucionalizado con una estética, una forma de hacer y una sonoridad fijas.

 

  • 6 de septiembre, sábado, 19:30 - Sandra Monfort

 

Tradición y vanguardia. Ancestralidad y futuro. Tacto orgánico y alma digital.

Identidad arraigada y mirada abierta. La trayectoria de Sandra Monfort (Pedreguer, 1992), también conocida por su papel esencial en el trío Marala, se construye sobre esta armonía de contrarios. La suya es una figura singular, ambiciosa y libre, capaz de orquestar el peso de la memoria con las texturas del presente y las intuiciones del mañana.

En un momento en que la intersección entre tradición e innovación se ha

convertido en terreno común para muchos artistas, Monfort no se conforma con fórmulas estéticas atractivas. Su trabajo va más allá: transforma el patrimonio musical en una fuerza viva, disruptiva y profundamente personal. Así, teje un discurso sonoro ambicioso, cargado de personalidad y profundidad emocional, donde cada decisión artística responde a una visión propia, clara y valiente.

 

  • 7 de septiembre, domingo, 19:30 - Florist + Hanna Frances

 

Florist es una banda neoyorquina de indie folk liderada por Emily Sprague cuya hipnótica y delicada voz nos sumerge en en un viaje por diferentes estados emocionales y sensoriales. Un intento por hablar de temas que difícilmente salen a la luz, como la pena o el dolor. Composiciones que por momentos recuerdan a Cat Power o Coco Roise a través de una música exuberante y profunda, de múltiples capas. Presentarán en directo su nuevo disco “Jellywish”.

 

Hannah Frances es una cantante, guitarrista y compositora cuyo trabajo explora el duelo y la conexión con la naturaleza, buscando la sanación a través de procesos catárticos. Sus canciones abordan temas de pérdida, trauma y autodescubrimiento, fusionando folk vanguardista, rock progresivo y jazz. Dará cuenta en acústico de su aclamado disco "Keeper Of The Sheperd”.

 

  • 12 de septiembre, viernes, 19:30 - Airu

 

Sentimentalismo, melodías pegadizas y una profunda voz son los tres pilares de la banda bilbaína airu. Fundada en Bilbao en 2018, airu ha conseguido posicionarse en la música alternativa a nivel estatal, siendo reconocida por medios como Mondosonoro, Neo 2 o Movistar+. Ahora presentan su nuevo EP “YO NO SÉ NADA! NADA!!!”, cinco nuevas canciones en las que se inclinan hacia un sonido más electrónico y un imaginario estético más sombrío, aunque manteniendo la esencia de sus letras luminosas y ritmos bailables. Un grito generacional de melancolía pop.

 

El grupo sigue expandiendo su directo por territorio nacional y europeo con una nueva gira que los llevará a Francia e Inglaterra, además de a plazas ya conocidas como Madrid.

 

  • 13 de septiembre, sábado, 19:30 - Star Trip

 

Star Trip es un grupo valenciano de power rock y se dedican a hacer canciones al mas puro estilo Big Star, Gin blossons o Teenage Fanclub entre una larga lista más de bandas a las que adoran. Debutaron en 2015 con un disco homónimo, al que le siguió un segundo titulado "Salto al vacío" en 2019. Durante su carrera han tocado junto a bandas como Cooper, La Granja o Los Hermanos Dalton y The Posies, Model Rockets o Ken Stringfellow. Presentan "Velocidad", su nuevo disco que en poco más de media hora condensa todas sus virtudes: la energía de sus guitarras eléctricas, unos estribillos llenos de luz y unas brillantes armonías vocales.

 

  • 14 de septiembre, domingo, a las 19:30 - "Neguko izarrak" - Peru Altube Kazalis

 

"Neguko izarrak" es una actuación preparada para presentar el trabajo de fin de grado de los estudios de batería de Peru Altube Kazalis. Este proyecto es un trabajo conceptual basado en la naturaleza y sus cuatro elementos: el fuego, el agua, la tierra y el viento, y además de composiciones originales, recoge arreglos de canciones como "Izarren Hautsa" de Xabier Lete y "Negu Hurbilak" de Mikel Laboa, simbolizando el principio y el final de la vida. En esta actuación se fusionan el jazz y la cultura vasca desde una perspectiva personal y emocional, y aunque la improvisación es un elemento importante, en la trayectoria de Peru Altube se basarán en melodías y ritmos compuestos.