El Ayuntamiento de Arrasate contratará hinchables y juegos por la ausencia de barracas en San Juanes

24/05/2024
Card image cap
Este año el Gobierno Municipal ha realizado un esfuerzo adicional para reforzar la programación infantil. Durante las fiestas de San Juan, todos los días se garantizará programación de entretenimiento infantil. El programa completo, incluido el infantil, será anunciado por el Ayuntamiento la primera semana de junio.

Tal y como se anunció ayer, las barracas que suelen venir a Arrasate en San Juan, este año, han decidido no venir. Ante la situación anómala, y tal y como se adelantó ayer, el Ayuntamiento de Arrasate pondrá alternativas al entretenimiento infantil.

"El vacío que dejan las barracas no puede ir en detrimento de las niñas y niños, por eso hace unas semanas tomamos la decisión de poner alternativas para el disfrute infantil durante los días que durarán las fiestas. Entre estas alternativas se encuentran diferentes hinchables y/o juegos" han señalado los representantes municipales. Aunque el programa se dará a conocer en la primera semana de junio, ya han adelantado que además de los habituales hinchables, también se instalarán hinchables de agua (en caso de mal tiempo se sustituirá por unos normales).

Estos parques de juegos que pondrán como alternativa no tendrán un coste adicional para la ciudadanía, serán gratuitos para los usuarios.

Un problema que viene de tiempo atrás

El problema de la ausencia de barracas en los Sanjuanes no es nuevo, en los últimos años el número de barracas ha ido disminuyendo. El Gobierno Municipal considera que el problema no está en las condiciones: "las condiciones de colocación de las barracas son las mismas en Navidad, en las fiestas de San Andrés, en las fiestas de Musakola y en las fiestas de San Juan. El caso es que, mientras en los tres primeros hay mucho movimiento de gente, en San Juan suele haber poca afluencia. Los motivos pueden ser variados, com por ejemplo el amplio programa que ofrecen las fiestas, viajar fuera aprovechando los días festivos, o estar fuera de la localidad aprovechando el buen tiempo. Esto, al fin y al cabo, influye directamente en la rentabilidad de las barracas". El Gobierno ha señalado que la tasa que pagan las barracas es "un precio simbólico", ya que oscila entre los 5 y los 10 euros por metro cuadrado ocupado.

Ante esta situación, "hemos intentado en las últimas semanas dar solución a un problema de hace mucho tiempo y seguiremos trabajando en ello de cara al año que viene. En las últimas semanas hemos estado dos veces con los propietarios de las barracas y, una vez pasados los San Juanes, les hemos adelantado que les vamos a extender la petición de una reunión para identificar sus necesidades y buscar soluciones ".

El Ayuntamiento de Arrasate también ha anunciado que se reunirá con otros agentes relacionados con el tema, como la Asamblea de Padres y Madres o el Consejo de la Infancia, "para buscar una solución que esté a la medida de todas y todos”.