El Ayuntamiento de Arrasate recuperará el jardín del parque de Etxezarreta
24/07/2025
El Ayuntamiento de Arrasate pondrá en marcha este otoño las obras de recuperación del parque histórico Etxezarreta, con el objetivo de restaurar la naturaleza y el patrimonio botánico del entorno, y crear un espacio agradable y accesible para el ocio.
El parque Etxezarreta está ubicado en un meandro del río Deba y conserva restos de un jardín del siglo XIX. Aunque actualmente se encuentra en estado degradado, alberga un carácter singular y una valiosa colección de árboles monumentales (secuoyas, cedros, tejos, etc.), que constituyen uno de los ejes principales del proyecto.
Unir naturaleza y accesibilidad
Las principales actuaciones del proyecto son las siguientes:
- Adecuación de dos nuevos accesos: en las zonas de San Prudentzio y Eroski se construirán puertas formadas por troncos de acacia de 10 metros que combinarán identidad visual y ecológica. Las hiedras que treparán por sus superficies fomentarán la biodiversidad y, con el tiempo, crearán una imagen singular.
- Adecuación de un paseo de 2.250 metros, con un pavimento homogéneo y un sistema de drenaje renovado.
- Nueva red de caminos naturales dentro del jardín, con una longitud de 416 metros. Aunque la red original ha desaparecido, todavía se observan restos en algunos puntos.
- Restauración de la vegetación: se limpiará la vegetación espontánea y se establecerá una nueva organización de praderas y campos. También se plantarán nuevos árboles y arbustos (coníferas, arces japoneses, magnolios, cerezos, palmeras, etc.), con unas 80 nuevas plantaciones en total.
- Nuevo mobiliario: se instalarán bancos de estilo Gotemburgo, nueva señalética y paneles informativos.
Inversión prevista y plazo de ejecución
El presupuesto de las obras será de 124.918,78 euros (IVA incluido), y está previsto que se ejecuten en un plazo de 10 a 12 semanas una vez firmado el contrato, durante el otoño.
Patrimonio y futuro
“Durante muchos años, el parque Etxezarreta ha sido uno de los tesoros ocultos de Arrasate. Ahora ha llegado el momento de recuperarlo para el uso de la ciudadanía, combinando la relación con la naturaleza, el patrimonio botánico y un espacio de ocio de calidad”, ha señalado Garazi Etxeberria, concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad.