Emakume Txokoa presenta el programa que se suma a la reivindicación contra la violencia machista en el contexto del 25 de noviembre
19/11/2025
El próximo martes, 25 de noviembre, será el Día Internacional contra la Violencia Machista, y en torno a esa fecha el Emakume Txokoa ha presentado el programa que recoge las iniciativas organizadas en el municipio para la reflexión y la reivindicación. También este año, el programa del 25N que ha llegado a todos los hogares, incluye las actividades organizadas por el Movimiento Feminista y el Emakume Txokoa.
Comienzo con las convocatorias de movilización del movimiento feminista
El programa del 25 de noviembre arrancará con concentraciones. En concreto, se han realizado dos convocatorias:
Gazte Feministak e Ikama han llamado a concentrarse a las 12:00 en la plaza del pueblo, con el objetivo de sacar a la calle la denuncia contra la violencia machista.
Además, el Movimiento Feminista de Arrasate ha convocado otra concentración a las 18:30 en la misma plaza, bajo el lema “Konplizitate sareen aurrean ERRESISTENTZIA FEMINISTA” (Resistencia feminista frente a las redes de complicidad).
Programa para la reflexión y la denuncia
En el contexto del 25 de noviembre se denuncian las relaciones de poder y las violencias ejercidas sobre los cuerpos de las mujeres*. En los talleres, obras de teatro y charlas organizadas se pretende generar espacios de encuentro para la reflexión y la denuncia, partiendo de las vivencias de esas violencias.
El 27 de noviembre, Cristina Castillo representará la obra teatral La Cosa, a las 18:30 en el auditorio de la Escuela de Música Juan Artzamendi.
El relato que nos trae Cristina es personal, íntimo y transgresor. Esta obra, basada en la violencia sexual en la infancia, además de denunciar dicha violencia, pretende ser también una herramienta para la reparación. Todo ello contado y cantado desde el humor. Tal y como señala la propia actriz, hay que reír, gritar, cantar y bailar, aunque en un principio pueda parecer incompatible con la crudeza del tema.
El 29 de noviembre, por su parte, se ofrecerá en el Emakume Txokoa un taller de Autodefensa Feminista.
“El taller quiere ofrecer un espacio seguro y libre para compartir las experiencias que las mujeres* hemos tenido en torno a la violencia machista, reflexionar sobre ellas y fortalecernos en grupo. Todo ello tomando como base la autoestima feminista”, han explicado las técnicas del Emakume Txokoa. Para participar en el taller es necesario inscribirse en el propio Emakume Txokoa.
Y para finalizar el programa de este año, el 2 de diciembre, martes, tendremos la oportunidad de disfrutar de una conversación entre Irantzu Varela y Nerea Lorón “La Furia”, a las 18:30 en Kulturate (Areto Nagusia).
“El punto de partida de la charla será el libro Lo que quede, publicado por Varela. Aunque Irantzu compartirá qué la llevó a escribirlo, la acogida que ha tenido y otros detalles en torno al libro, queremos dedicar una atención especial a las violencias que vivimos hoy y a las formas de abordarlas. Si os apetece, allí nos encontraremos”, ha explicado Nerea Lorón, “La Furia”.
Llamamiento a sumarse a las movilizaciones
Por su parte, Eva Abuin, concejala de Feminismo y LGTBIQ+, ha señalado: “Queremos expresar nuestro compromiso para erradicar la violencia machista a través de las concentraciones organizadas de la mano de los agentes del municipio y de las demás iniciativas impulsadas desde el Departamento de Igualdad. Animamos a la ciudadanía a movilizarse”.
