En las próximas semanas el Ayuntamiento de Arrasate espera la declaración de zona tensionada del mercado de vivienda
08/09/2025
En las próximas semanas el Ayuntamiento de Arrasate espera que el Gobierno Vasco tome la decisión de declarar el municipio como zona tensionada del mercado de vivienda. Según los representantes municipales, esta designación será un paso decisivo para garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a una vivienda asequible.
“Defender y garantizar el derecho a la vivienda en Arrasate es nuestra prioridad. Por eso hemos realizado un diagnóstico profundo y elaborado un plan sólido, marcando un camino claro en las políticas de vivienda de nuestro municipio”, ha señalado Garazi Etxeberria, concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, área en la que se incluye la vivienda.
Según el Ayuntamiento, el reconocimiento de zona tensionada será una herramienta clave en los próximos años para estabilizar los precios de la vivienda y fomentar el alquiler asequible, y la designación del Gobierno Vasco es una condición fundamental para poner en marcha el plan de acción municipal.
Avance con el plan de acción presentado en mayo
El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Arrasate presentó por primera vez el diagnóstico y plan de acción sobre la situación de tensión del mercado residencial, en el contexto de la Ley 12/2023 del Derecho a la Vivienda. Dicho informe incluye un análisis detallado de la situación socioeconómica y demográfica de todo el municipio, demostrando que Arrasate cumple con las condiciones para ser reconocido como zona de alta tensión.
El Plan de Acción tendrá una vigencia de tres años y se estructura en cuatro ejes estratégicos:
- Fomento del alquiler asequible
- Limitar los precios y aumentar la oferta mediante el desarrollo de nuevas viviendas protegidas y alojamientos dotacionales.
- Revitalización de las zonas rurales y fomento de diseños innovadores.
- Renovación e innovación del parque residencial
- Adaptación y rehabilitación de viviendas antiguas, priorizando la accesibilidad y la eficiencia energética.
- Estudio de la densificación urbana y de la mezcla de usos.
- Sistemas de apoyo al alquiler
- Apoyo a la emancipación juvenil y mayor protección a los colectivos vulnerables.
- Incentivos fiscales para propietarios y promotores que saquen al mercado sus viviendas.
- Nueva gobernanza y coordinación interinstitucional
- Medidas para impulsar el uso de viviendas vacías.
- Control de precios y regulación del alquiler turístico.
- Uso más intensivo de los espacios y nuevos alojamientos alternativos.
Según el Ayuntamiento, este plan ofrece “una hoja de ruta hacia una política de vivienda avanzada”, y será imprescindible la colaboración entre diferentes instituciones para poder llevarlo adelante.
Un nuevo paso en favor de la ciudadanía
Tal y como ha señalado el Ayuntamiento de Arrasate, obtener la designación formal del Gobierno Vasco dará mayor fuerza jurídica y política al plan de acción, y abrirá el camino para fomentar la vivienda asequible y actuar de manera más eficaz contra la especulación.
“No se trata solo de una cuestión de políticas públicas: se trata de responder al derecho de nuestros ciudadanos a una vivienda digna. En eso estamos trabajando y así seguiremos dentro del marco de nuestras competencias”, ha destacado Etxeberria.