Kulturate abrirá el próximo 27 de noviembre la exposición colectiva Gordeten dala Mon-Dragoe-n / Desatando a Mon-Dragón

25/11/2025
Card image cap
La muestra permanecerá abierta del 27 de noviembre al 20 de diciembre, de lunes a sábado, en horario de 17:30 a 20:30.

La comisaria y mediadora será Maite Mugerza, y contará con la participación de los siguientes artistas: por un lado, Iraia Pérez y Oier Díaz, así como el dúo artístico Cata Rubio & Izar Okariz, que presentarán sus obras en la sala. Por otro, durante el acto inaugural se podrá disfrutar de dos performances: una a cargo de Cata Rubio & Izar Okariz, y la otra realizada conjuntamente por Iraia Pérez y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Arrasate.

Como puede verse en el título (tanto en euskera como en castellano), la exposición hace referencia al dragón que aparece en el escudo de Mondragón, tomando como ejes el imaginario fantástico y los cambios de escala. El dragón es, precisamente, una criatura fantástica y también una figura fuera de la escala habitual. Entre los artistas que participan en la exposición, hay quienes suelen trabajar con elementos muy pequeños y mínimos, mientras que otros tienden al extremo contrario: mostrarse con contundencia, expandirse y apostar por lo monumental. Entre esos dos extremos se sitúa el carácter grotesco que a menudo acompaña a la fantasía: inadecuado y sorprendente a la vez, terrorífico y atractivo, incluso paródico. Los gigantes y cabezudos también son criaturas grotescas y fuera de escala, razón por la cual se ha invitado a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Arrasate, que celebra su 40 aniversario.

Inauguración este jueves

La exposición se abrirá al público este jueves, y para ello se ha organizado un acto especial. Además de presentar la muestra, se celebrará la performance de Cata Rubio & Izar Okariz, y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Arrasate participará junto a Iraia Pérez en otra acción en Kulturate.

Programa:
19:00 – Presentación de la exposición
19:20 – Performance de Cata Rubio & Izar Okariz
19:45 – Performance de Iraia Pérez y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Arrasate

En el marco del programa HARRIAK

Esta exposición se enmarca en el programa HARRIAK, una iniciativa de eremuak apoyada por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. El programa está en marcha desde 2016 en colaboración con diversas casas de cultura y ayuntamientos del País Vasco. Arrasateko Kulturate participó por primera vez en 2016 y, tras una pausa de dos años, ha participado anualmente desde 2019. HARRIAK tiene como objetivo fomentar la sensibilidad hacia la creación artística contemporánea, fortaleciendo los vínculos entre la sociedad y el arte actual y apoyando a artistas emergentes o con menor visibilidad para que puedan mostrar su trabajo. Para avanzar en esta dirección y dar mayor autonomía a las casas de cultura, desde 2024 se ha puesto en marcha la segunda fase del programa en Kulturate: Harriak BIRA.

Más información: https://eremuak.eus/harriak/  

Artistas participantes

Cata Rubio
Graduada en Bellas Artes. Realiza acciones en directo utilizando las características específicas de cada lugar: una playa, un paseo marítimo, una universidad... Sus obras, desarrolladas con tablas de madera, pintura, fotografía y vídeo, destacan por su gran tamaño. Es miembro del colectivo Kikeku (haurreskola).

Iraia Pérez
Graduada en Bellas Artes. Trabaja el directo y el espacio público a partir del sonido, utilizando como material los sonidos que produce con su boca, su voz y el micrófono. Los transforma y reproduce generando bucles sonoros. Actualmente es miembro de los colectivos Kikeku (haurreskola) y Neskachas.

Oier Díaz
Licenciado en Bellas Artes. Ha recibido ayudas a la creación del Gobierno Vasco y participó en el proyecto Kalostra en Donostia. Trabaja escultura, vídeo, imagen y performance, abordando la imagen y el fondo con la misma atención con la que observamos aquello que nos interesa en la vida cotidiana.

Izar Okariz
Graduada en Bellas Artes. Realiza trabajos en directo y también desarrolla escritura. Ha trabajado como performer para otros artistas, entre ellos en Time is Falling Asleep in the Afternoon Sunshine. Utiliza materiales sencillos, como escayola, lana o arcilla. Además, practica kárate. Es miembro del colectivo Kikeku (haurreskola).