La Semana de la Movilidad Sostenible de este año llega con la intención de abrir nuevas puertas a la movilidad sostenible, del 16 al 22 de septiembre
09/09/2025
Dentro de una semana comenzará en Arrasate la Semana de la Movilidad Sostenible, y el Ayuntamiento ha presentado un amplio programa. Aunque se trata de una iniciativa de ámbito europeo, también tendrá su reflejo en Arrasate.
“Queremos que la Semana de la Movilidad Sostenible sirva como una semana de concienciación activa que tenga repercusión durante todo el año y, por ello, además de organizar el programa de esta semana, también iremos tomando medidas a lo largo del año para que moverse por Arrasate sea más sostenible, todas ellas vinculadas al Plan de Movilidad Sostenible aprobado recientemente. Este plan tiene como objetivo establecer medios de transporte que hagan compatibles el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente, garantizando así una mejor calidad de vida para la ciudadanía”, ha explicado Garazi Etxeberria, concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad. Descargar el tríptico aquí.
El mercado de bicicletas de segunda mano, la actividad más multitudinaria de la semana
Tras cinco años sin celebrarse, el Ayuntamiento recuperó el año pasado el exitoso Birzikleta Azoka, y este año se volverá a celebrar el 20 de septiembre.
Rafa Ugarte, técnico del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, ha dado los detalles:
“Quien quiera comprar una bicicleta solo tiene que acudir ese mismo día a la Plaza del Mercado, elegir la que más le guste y pagarla en efectivo. En cambio, quien quiera vender una bicicleta deberá presentarla en el lugar y horario correspondiente”.
Los vendedores deberán entregar sus bicicletas en la Plaza del Mercado el sábado 13 de septiembre de 11:30 a 13:30, o bien los días 16 o 18 (martes o jueves) de 11:30 a 12:30 y de 17:00 a 19:00.
Se aceptará cualquier material en buen estado: bicicletas de montaña, paseo, carretera, infantiles, triciclos, cascos, velocímetros, ruedas, guantes, maillots... Se pide que el material esté limpio, en buen estado y con un precio razonable. Eso sí, no se admitirán patines ni patinetes.
Fiesta de presentación de la iniciativa PLAZABIZI, el 19 de septiembre
El día 19 se presentará la iniciativa PLAZABIZI con una fiesta. Se trata de una apuesta por un modelo de pueblo que sitúa a la ciudadanía en el centro, con el objetivo principal de mejorar la habitabilidad del barrio, la salud y las relaciones sociales.
“El proceso participativo se desarrollará en Arimazubi hasta finales de 2026, y sus principales metas son recuperar los espacios públicos, fomentar la movilidad sostenible e implicar activamente a la comunidad del barrio. La participación ciudadana será clave, y por eso se organiza la fiesta del 19 de septiembre. PLAZABIZI no es solo un proyecto urbanístico: es un enfoque comunitario que combina inclusividad, seguridad y sostenibilidad para mejorar la vida de las personas”, ha explicado Maddi Fernández de Larrinoa, responsable del proyecto.
La fiesta se desarrollará en cuatro zonas del barrio de Arimazubi:
- Zona A, Plaza de Arimazubi: circuito de bicicletas de equilibrio y taller de manualidades a cargo de Txatxilipurdi, además de una intervención artística de ThinkFast.
- Zona B, Paseo de Arrasate: exposición de paneles con el diagnóstico del proyecto y diferentes puntos de información (Plazabizi, APP Ciclogreen, beneficios de la actividad física...).
- Zona C, frente a la iglesia de camino a Santa Bárbara: Oreka Cycling Space organizará exhibición y pruebas de bicicletas.
- Zona D, bajo Santa Bárbara: juegos para niños y familias (circuitos de agua, arcilla, mandalas y arte con barro). También habrá visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico y natural de Santa Bárbara.
Entre los promotores de PLAZABIZI se encuentran la Fundación Gizabidea, el Ayuntamiento de Arrasate, ArantzazuLab, Arizmendi Ikastola, la Escuela Pública de Arrasate, el Consejo de Mayores de Arrasate, Athlon, Besaide, Ciclogreen, la Mancomunidad del Alto Deba, Emun, Fagor, Ikerlan, Maraka, Mondragon Unibertsitatea, Tipi y Txatxilipurdi. El proyecto está financiado por la Fundación Kutxa.
La bicicleta, gran protagonista
El programa contará también con muchas otras actividades, muchas de ellas ligadas a la bicicleta. Nerea Lazpiur, responsable de programación, ha dado a conocer el programa:
“La bicicleta tendrá una presencia destacada, pero también habrá actividades para peatones y rutas de naturaleza. Todo el programa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Arrasate, la Escuela municipal de Medio Ambiente, la Mancomunidad de Debagoiena, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los responsables de la iniciativa PLAZABIZI”.
Programa completo
- 13 de septiembre, sábado
Taller práctico gratuito: ¿Cómo electrificar mi bicicleta? Organizado por Debagoieneko Mankomunitatea. En euskera. Dos sesiones: 9:30-11:30 y 12:00-14:00. Inscripciones: debagoiena.eus - 16-22 de septiembre
Autobús urbano gratuito toda la semana. - 16-20 de septiembre
Eskolara Oinez: iniciativa para ir andando cada mañana a la Herri Eskola de Arrasate, dirigida a alumnado de 2º y 3º ciclo, con acompañamiento de profesorado de la Escuela de Medio Ambiente. - 17 de septiembre, miércoles
Taller itinerante de reparación de bicicletas: con la tarjeta personalizada MUGI, servicio gratuito de revisión y ajuste de bicicletas. Con sorteos. - 19 de septiembre, viernes
Fiesta PlazaBizi en el barrio de Arimazubi: jornada participativa y creativa para repensar la relación con el espacio público, la movilidad y la comunidad. - 20 de septiembre, sábado
BIRZIKLETA AZOKA: mercado de bicicletas de segunda mano en el mercado municipal (calle Mondragones), de 11:00 a 13:30. - 21 de septiembre, domingo
Ruta guiada PR-Gi 106 Arrasate-Arantzazu. Salida a las 9:00 desde Herriko Plaza. Se recomienda llevar la tarjeta MUGI para el regreso. Inscripciones: izenemateak.arrasate.eus o 943 25 20 00. - Hasta el 22 de septiembre, lunes
Sorteo organizado por Debagoieneko Mankomunitatea: posibilidad de cargar 20 € en la tarjeta MUGI. Participación en: mugikortasuna.debagoiena.eus - Entre septiembre y noviembre
Curso para alumnado de 1º de la ESO: circulación en bicicleta de forma autónoma y segura.