Una nueva etapa para Iturripe: además de un nuevo polideportivo, contará también con un nuevo parque urbano

16/09/2025
Card image cap
El polideportivo dispondrá de un gimnasio moderno de 650 m², dos frontones y dos canchas de 1.700 m² cada una. En este espacio se creará un parque urbano, recuperando el río y generando una nueva zona de ocio junto a la ribera. El Ayuntamiento defiende que el proyecto supone un “salto cualitativo” en el modelo urbanístico.

Web con toda la información: arrasate.eus/iturripeberria

El Ayuntamiento de Arrasate ha presentado esta tarde el proyecto Iturripe Berria, una actuación de gran envergadura que transformará de raíz la oferta deportiva y social del municipio. Según ha destacado la alcaldesa Maider Morras, “lo que presentamos es mucho más que un polideportivo: es un espacio verde y sostenible, un salto cualitativo en el modelo urbanístico del Arrasate del futuro”.

Morras ha subrayado que el nuevo espacio de Iturripe abre una nueva etapa: “De cara al futuro, Iturripe será una zona verde y espacio sostenible de convivencia. Además, el polideportivo no tendrá únicamente una función deportiva; también será un lugar para iniciativas culturales, sociales y para la celebración de comidas populares”.

El nuevo polideportivo de Iturripe “no sustituirá al de Musakola, pero sí descentralizará en gran medida su oferta deportiva”, ha explicado la alcaldesa.

Instalaciones deportivas modernas y completas

El concejal de Deportes, Mikel San Miguel, ha detallado que el nuevo edificio se estructurará en cuatro plantas y tendrá una superficie construida total de 12.000 m². Acogerá la sede de numerosos clubes deportivos, a la vez que ofrecerá amplios espacios deportivos para socios del polideportivo:

  • Planta -1 (zona para clubes): cancha principal de 1.700 m² con capacidad para más de 400 espectadores, 16 vestuarios, almacenes para clubes, un tatami y un gimnasio para los propios clubes.
  • Planta baja (0): dos frontones (uno abierto y otro cubierto), entrada principal para socios y un bar abierto a toda la ciudadanía.
  • Primera planta: segunda cancha principal (1.700 m² y más de 400 espectadores), almacenes deportivos, vestuarios y oficinas para el personal técnico.
  • Segunda planta: gimnasio central de 650 m² con equipamiento nuevo de musculación y cardio, que tomará el relevo del gimnasio de Musakola.
  • Tercera planta: salas polivalentes para cursos, entrenamientos puntuales o formación, y acceso a una terraza sobre el frontón.

Entre otros, tendrán aquí su sede Ointxe, Mondrate, Balonmano, Ixotu (hockey), Pelota, Gimnasia Rítmica, deportes de contacto, LEK y centros escolares. San Miguel ha añadido que durante este curso se elaborará un nuevo mapa deportivo.

1_1 Irudia.jpg

Parque urbano verde y recuperación del río

La concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, Garazi Etxeberria, ha explicado que Iturripe Berria no será solo un nuevo polideportivo, “sino un polideportivo ubicado en un parque urbano, un espacio multidisciplinar del que podrá disfrutar toda la ciudadanía”. El proyecto incluye:

  • Amplias zonas verdes y abundante arbolado para garantizar sombra natural y protección climática.
  • Reorganización de la ribera: el frontón actual se trasladará al nuevo edificio, por lo que se recuperará el cauce, acercándolo a la ciudadanía y creando una nueva relación con el río.
  • Un nuevo espacio en forma de anfiteatro junto al río para descanso y ocio.
  • Parque infantil junto al frontón abierto, protegido de la lluvia.
  • Nuevas zonas verdes y de encuentro entre la universidad y el polideportivo, creando espacios soleados y de respiro.
  • Aparcamientos cubiertos para bicicletas.
  • Un bar abierto e independiente del horario del polideportivo.

El edificio se diseñará con un consumo energético casi nulo y se convertirá en una pieza clave dentro de la red de refugios climáticos de Arrasate.

3 Irudia.jpg

Calendario e inversión

Aunque el proyecto está todavía en fase final, el Ayuntamiento maneja las siguientes previsiones:

  • Enero–febrero de 2026: licitación de la ejecución de las obras.
  • Mayo–junio de 2026: adjudicación de las obras.
  • Verano de 2026: inicio de los trabajos, con una duración aproximada de dos años y medio (por concretar).

El presupuesto inicial es de 24 millones de euros (sin IVA), aunque el precio definitivo se conocerá en noviembre, cuando se cierre la versión final del proyecto. Etxeberria ha indicado que “es posible que este presupuesto sea menor, pero por ahora esa es la cifra con la que trabajamos”.

La concejala ha resaltado que “las obras serán complejas: habrá que demoler los edificios actuales, desviar parte del cauce y transformar grandes superficies asfaltadas en zonas verdes. Pero el resultado, sin duda, merecerá la pena”.

Participación ciudadana y agradecimientos

La alcaldesa Morras ha agradecido a los clubes deportivos que han participado en el diseño: “Hemos identificado juntos las bases y las principales necesidades del proyecto, y hemos recibido propuestas de mejora de forma constante. Muchas de las propuestas se podrán ejecutar, pero otras no ha sido posible incorporarlas, ya que suponían un sobrecoste. Aún así, esa colaboración ha sido muy enriquecedora”.