El Ayuntamiento de Arrasate participará en el proyecto piloto ZainSare para mejorar las condiciones de los trabajos de cuidados

09/07/2025
Card image cap
El acuerdo ha sido suscrito hoy con el Gobierno Vasco, en el que participarán también los Ayuntamientos de Ermua y Amurrio. La alcaldesa, Maider Morrás, ha destacado que se trata de un paso firme a favor del reconocimiento social y político de las labores de los cuidados, y ha hecho un reconocimiento a la huelga feminista general organizada por el Movimiento Feminista y la iniciativa "Bizitzak Erdigunean" en noviembre de 2023.

El Ayuntamiento de Arrasate ha anunciado hoy su participación en el proyecto piloto ZainSare, cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales de las personas cuidadoras. En la presentación celebrada esta mañana, han firmado el acuerdo de adhesión el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres; la alcaldesa de Arrasate, Maider Morras; la alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz; y el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo.

Primer paso para dignificar las tareas de cuidados

El proyecto ZainSare, impulsado por el Gobierno Vasco con el apoyo de la cooperativa Home Care Lab y la Universidad de Deusto, se desarrollará entre 2025 y 2026. Su finalidad es establecer espacios de referencia en tres municipios —Arrasate, Ermua y Amurrio— que promuevan la profesionalización del trabajo de cuidados y la dignificación de sus condiciones laborales.

En palabras de la alcaldesa Maider Morras: “ZainSare no es solo un nuevo servicio: es un paso firme en el reconocimiento social y político del trabajo de cuidados, y el resultado de un compromiso colectivo por mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”. Tal y como recoge el plan de gobierno municipal, el Ayuntamiento de Arrasate considera desde el principio una prioridad impulsar desde las instituciones la dignificación del trabajo de cuidados. “Desde el primer momento hemos tenido claro que esta iniciativa debía impulsarse también desde lo institucional, y ha sido una de las prioridades recogidas en nuestro plan de gobierno. No lo hemos relegado a una mera intención: cuando pusimos en marcha el proceso, llamamos a muchas puertas, abrimos numerosos diálogos, y gracias a ello hemos llegado hasta este día”, ha añadido la alcaldesa.

Oficina en la calle Iturrioz

El servicio de atención ya está en marcha en el local del grupo SSI en el número 21 de la calle Iturrioz de Arrasate. Allí recibirán los técnicos a todos la ciudadanía que desee recibir información sobre las labores de ciudados, ya sean trabajadores o contratantes de cuidados. El horario de apertura de la oficina será los miércoles y viernes de 10:00 a 14:30 y de 15:00 a 18:30 horas (agosto cerrado).

Los espacios ZainSare trabajarán en tres líneas principales:

  • Ofrecer orientación, formación, conexión con oportunidades de empleo y redes de apoyo mutuo para personas cuidadoras actuales o futuras, con el fin de mejorar sus condiciones laborales.
  • Brindar información y asesoramiento a empleadores y empleadoras de servicios de cuidado.
  • Generar conocimiento para las administraciones públicas y los agentes comunitarios, ayudando a diseñar mejores políticas públicas.

Para más información y contacto: zainsare@arrasate.eus o llamando al 747 42 58 58.

Reconocimiento al Movimiento Feminista

La alcaldesa Morras ha remarcado que esta iniciativa no tendría sentido sin el trabajo histórico del movimiento feminista: “Si hoy estamos aquí distintas instituciones hablando de cuidados y adoptando medidas, no podemos olvidar que todo esto ha sido posible gracias al trabajo que durante años ha realizado el movimiento feminista desde la base social. En especial, quiero destacar la huelga feminista general organizada por la iniciativa ‘Bizitzak Erdigunean’ en noviembre de 2023, que trajo una verdadera reflexión social sobre los cuidados e interpeló a todas las instituciones para ponerlos en el centro. Aquella huelga puso sobre la mesa, con fuerza, la visibilidad y la importancia social del trabajo de cuidados, y proyectos como ZainSare son, en parte, su eco”, ha subrayado Morras.

Compromiso con un futuro más justo

A través del proyecto ZainSare, Arrasate asume el compromiso de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, situando en el centro la colaboración institucional y la participación comunitaria.

“Creemos firmemente en la oportunidad que supone ZainSare. No solo como una mejora técnica en el ámbito del cuidado, sino como una herramienta para construir una sociedad más justa. En ese camino, Arrasate aportará su contribución con convicción, desde la colaboración y poniendo en el centro la participación tanto de las trabajadoras del cuidado como de la comunidad”, ha concluido la alcaldesa Maider Morras.

IMG_8118.jpg

IMG_8141.jpg

IMG_8215.jpg

IMG_8238.jpg

IMG_8298.jpg