El Ayuntamiento pondrá fin al problema de la única calle de Erguin sin OTA, a petición de los vecinos

21/10/2025
Card image cap
La carretera que une las calles Udalpe e Itxaropena es la única zona del barrio sin OTA, y el Ayuntamiento la incorporará a la ordenanza a petición de las y los vecinos residentes. Se pondrá en marcha a partir del próximo lunes, y ya se están llevando a cabo los trabajos de colocación de señalización vertical y pintado de las plazas de aparcamiento.

A partir del lunes próximo, se implantará el sistema de OTA en la carretera que une las calles Udalpe e Itxaropena. Así lo han solicitado los vecinos y vecinas de la calle, y a partir de ahora se convertirán en zonas de aparcamiento para residentes.

Petición vecinal para solucionar el problema

El sistema TAO se implantó en el barrio de Erguin en 2022, excepto en las calles Udalpe e Itxaropena. “Esa exclusión del sistema de OTA ha generado problemas a la vecindad en estos últimos años, con dificultades para aparcar y un aumento del flujo de tráfico”, ha explicado la alcaldesa Maider Morras.

“Las y los residentes de las calles Udalpe e Itxaropena nos pidieron una solución, solicitando que se implantara la OTA  en su calle. Tras revisar la ordenanza y comprobar que era viable, así lo hemos hecho. En 2022 no se midieron correctamente los efectos negativos que tendría dejar fuera de la OTA las calles Udalpe-Itxaropena, y corregir esta situación ha sido una prioridad tanto para los vecinos como para el Ayuntamiento”.

En vigor a partir del 27 de octubre

Como resultado, a partir del 27 de octubre, el sistema de OTA se pondrá en marcha en las calles Udalpe e Itxaropena. De esta forma, se pondrá fin a la situación excepcional, y todo el barrio de Erguin contará con el mismo sistema.

Las calles Udalpe e Itxaropena pasarán a ser zonas de aparcamiento para residentes del barrio de Erguin, y la vecindad de estas calles ya pueden solicitar la tarjeta de residente en la oficina del TAO.

Revisión de la ordenanza

Hay varias ordenanzas previstas de revisión, entre las que se encuentra la de la OTA. “Ahora mismo estamos en el proceso final de la ordenanza de terrazas. Una vez acabe este proceso, previsto para diciembre, comenzaremos con la revisión de la OTA. Estimamos que el proceso comience a principios de 2026” ha señalado la alcaldesa. Para ello se realizará una participación vecinal para escuchar las demandas de las y los vecinos y buscar un sistema más sencillo. Las y los usuarios también tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones.