Emakume Txokoa presenta su nueva programación de otoño

10/09/2025
Card image cap
Emakume Txokoa ha presentado la programación de otoño. El folleto está siendo distribuido en los hogares de Arrasate y también se puede acceder a toda la información a través de las redes sociales y la página web del Ayuntamiento.
El plazo de inscripción en los cursos y talleres de la Escuela de empoderamiento estará abierto del 15 al 19 de septiembre. El programa de actividades de Emakume Txokoa comenzará el 25 de septiembre, en Kulturate, con un espectáculo de Clown.

El nuevo folleto de Emakume Txokoa ofrece información de los 11 cursos, 4 talleres y de los espacios de encuentro de la Escuela de Empoderamiento y del programa de actividades generales, organizadas por Emakume Txokoa.

La Escuela de Empoderamiento de Emakume Txokoa, tiene como eje la formación y el encuentro entre mujeres*. La escuela trabaja abordando la realidad que nos rodea, desde una perspectiva feminista, para que las mujeres* seamos conscientes de nuestros derechos y dispongamos de herramientas para la transformación y el empoderamiento personal y colectivo.

La Escuela de Empoderamiento trata de ofrecer herramientas para identificar las raíces estructurales de la opresión de las mujeres* y fomentar la reflexión para combatirlas. Para ello se trabajan distintos ámbitos en los que inciden las discriminaciones cotidianas: salud, creatividad, cuerpo, participación, relaciones…

Cursos variados, combinando los habituales y los nuevos

Dada la buena acogida de varios cursos de anteriores programas y con el objetivo de profundizar en el trabajo realizado en los mismos, se han vuelto a programar cursos como el de Escalada, Canto, Plantas medicinales, Diafreo y Autocuidado.

También se ofrecerán nuevos cursos y talleres: Buen trato y negociaciones, con Beatriz Feijóo; Movimiento consciente, dirigido por Isabel Kirze; Laboratorio de Creatividad, con la arteterapeuta Alaitz Muro o el Taller de Escritura, con Ane Zubeldia (del colectivo Mejillón Tigre), entre otros.

El Espacio de Lecturas feministas, dinamizado por Luciana Alfaro Lavado, se pondrá en marcha el 2 de octubre y se han organizado 4 sesiones, con periodicidad mensual, hasta el 12 de diciembre. Esa última sesión será especial, ya que contará con la presentación, por parte de la autora, la escritora Gabriela Wiener, de sus dos últimos libros, “Huaco retrato” y “Atusparia”. La sesión tendrá lugar en Kulturate y será dinamizada por mujeres del propio espacio de lecturas feministas.
Aprovechando la visita de la escritora, la Escuela de Empoderamiento ha organizado un taller de escritura dirigido a mujeres migrantes. En el taller que se impartirá bajo el título Taller de escritura migrante: la frontera es una herida abierta se reivindicará la importancia de las palabras de las mujeres migradas, que deben ser escuchadas y leídas.
El taller de la escritora migrante Gabriela Wiener propone explorar el uso de las palabras en la diáspora. En el mismo analizarán cómo las historias cotidianas de las mujeres migrantes conjugan género, violencia colonial y racismo.

Además del espacio de lecturas feministas, volverá a ponerse en marcha el espacio de encuentro y empoderamiento para mujeres migradas “Loratzen”, dinamizado por Marisol Abreu Fariñas y con una periodicidad quincenal. Se trata de un espacio abierto que tiene como objetivo principal servir de encuentro, apoyo y acompañamiento mutuo entre mujeres migradas y el descubrimiento de la capacidad, conexión y seguridad propias, del poder personal y colectivo.

El taller de Irrintzi, el taller de Autodefensa feminista y el taller "Culeando el sistema" completan la propuesta de la Escuela de empoderamiento, ofreciendo espacios de reflexión colectiva feminista.


El nuevo curso arranca con un espectáculo de clown

Por otra parte, el programa de actividades de Emakume Txokoa arrancará el 25 de septiembre con una función de apertura. El espectáculo principal será el espectáculo documental de clown Filipa Balbina de Bea Larrañaga Ibeas. El humor será una herramienta que nos permitirá conocer a mujeres payasas del pasado y del presente, contribuyendo a realizar una genealogía de las mujeres en el humor y la escena clown.

Con antelación al espectáculo contaremos con Ane Zubeldia (del Colectivo Mejillón Tigre) y la música Olatz Urkia, que nos ofrecerán sendos breves recitales que abrirán la función.

Más información disponible

Para recabar cualquier información sobre la nueva programación, descargar folleto en formato digital aquí, o los horarios y canales de contacto de Emakume Txokoa son:

Horario:


De lunes a jueves:
10:30-14: 00/15:00-18: 00

Viernes: 10:00-14:00

 

943 79 41 39 (Horario de oficina)


618 206 233 (whatssapp)

emakumetxokoa@arrasate.eus