Este viernes, 2 de mayo, dará comienzo el XXI. Musikaldia de Primavera
29/04/2025
Del 2 al 31 de mayo Arrasate celebrará su XXI. Musikaldia de Primavera. Con el paso de los años se ha convertido en una cita de referencia para los amantes de la música. Si bien al principio predominaba la música clásica, con el paso de los años se ha ido adaptando, con eventos de muy diversa índole y estilo, y en la actualidad se ha convertido también en escaparate de los músicos locales, tanto para solistas como para grupos musicales.
Tanto arrasatearras como visitantes tendrán 5 citas a elegir hasta el 31 de mayo. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30 horas en la iglesia de San Francisco y en el auditorio de la Casa de Música Juan Arzamendi. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Arrasate-Mondragón XXI. Programa del Musikaldia de Primavera
- 2 de mayo | 19:30 | Auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea: “SAMOUIL – TCHITCH – GOMZIAKOV – MARTÍNEZ” CUARTETO DE CUERDAS
Las cámaras interpretarán obras maestras de la música clásica, que reúne las obras más conocidas del repertorio internacional y que dan mucha importancia a la recuperación del patrimonio musical vasco. Completan este programa:
- Obra ‘Cuarteto de cuerda en mi’ de Aita Donostia
- Cuarteto nº2 de Alexander Borodín
- Movimiento del ‘Trio para cuerda’ de Franz Schubert.
- 4 de mayo | 19:30 | Iglesia de San Frantzisko: DANSERIE ENSEMBLE
El grupo de música antigua Danserie ensemble cumple este año su 25 aniversario desde que inició su actividad de investigación e interpretación de la música del Renacimiento y Barroco. El grupo utiliza copias de instrumentos de la época, así como formas de interpretación musical históricas. Otro eje de su actividad de Danserie es la música popular vasca y su relación con la música antigua.
- 10 de mayo | 19:30 | Iglesia de San Frantzisko: ENSEMBLE MOXOS
Sus espectáculos, una amalgama del mestizaje que se produjo entre la música importada desde Europa por los misioneros jesuitas en la época de la colonia y las expresiones nativas, cautivan por su creatividad y su cuidado despliegue coreográfico, porque en ellos convergen la música, el canto, la danza y las representaciones dramáticas. La polivalencia distingue a sus jóvenes componentes, todos ellos indígenas moxeño ignacianos, dirigidos por Raquel Maldonado, que demuestran su versatilidad sobre el escenario, desempeñando cada uno de ellos diferentes roles durante cada concierto.
- 17 de mayo | 19:30 | Iglesia de San Frantzisko: RACHMANINOFF 2. PIANO + ORKESTRA KONTZERTUA
Este proyecto nace en el Conservatorio Jesus Guridi de Vitoria, lugar donde Jon Mestre Arzuaga y Txomin Maidagan Ruiz se encuentran por primera vez en el Concurso Jóvenes Músicos de Euskadi. Ese día surge la propuesta de colaborar en proyectos en el futuro. Jon continúa con su formación pianística en Madrid, y Txomin comienza sus estudios de dirección en Musikene, Donostia. El pasado verano se plantearon ofrecer un concierto juntos en Arrasate dentro del ciclo musical de primavera, con el segundo concierto para piano y orquesta de Rachmaninoff. Concierto que ha salido adelante por la colaboración de amigos y familiares, y el ayuntamiento de Arrasate.
- 31 de mayo | 19:30 | Iglesia de San Frantzisko: ARRASATE MUSIKALEKO ORKESTRA ETA GOIKOBALU ABESBATZA
La Orquesta Sinfónica de Arrasate Musikal fue creada en el año 1975 por Juan Arzamendi Emparanza, director y fundador de la academia “Arrasate Musikal”. La actual Orquesta Sinfónica de Arrasate Musikal está compuesta por el alumnado, profesorado y exalumnos de la escuela. Su director es Iker Olazabal.
Goikobalu Abesbatza- Coro de Mondragón es el fruto de la afición e ilusión que desde siempre ha habido (coro Parroquial, coro Danok, Representaciones de Zarzuela...) en la villa de Arrasate- Mondragón. Asume la dirección del coro en 1996 Iñaki Maidagan Lazkano, su actual director.
Descarga aquí el programa completo.