La iglesia de San Francisco de Arrasate será municipal a partir de 2026

28/10/2025
Card image cap
El Ayuntamiento de Arrasate ha alcanzado un acuerdo con los Franciscanos para la compra de la antigua iglesia de San Francisco. El nuevo espacio pasará a formar parte de Kulturate, acogiendo actividades culturales. Además de destinarse a la cultura, el Ayuntamiento prevé que también pueda acoger ceremonias fúnebres civiles.

El Ayuntamiento de Arrasate ha llegado a un acuerdo con los Franciscanos para la adquisición de la antigua iglesia de San Francisco. En total, el Consistorio comprará 1.585 m² por un importe de 371.000 euros. De hecho, además de los 1.225 m² que ocupa el templo, la operación incluye varias viviendas y locales situados detrás de la iglesia, con una superficie de 360 m². Una vez alcanzado el preacuerdo, se solicitarán los informes correspondientes a las administraciones vinculadas al patrimonio histórico.

“Con esta compra damos un gran paso adelante. Ponemos en manos de las y los arrasatearras una propiedad privada, ofreciendo la posibilidad de utilizar un espacio vinculado a la religión de una manera laica. Quiero agradecer a la congregación de los Franciscanos su buena disposición para llevar a cabo esta compraventa”, ha declarado la alcaldesa Maider Morras.

El cambio de propiedad coincidirá con el nuevo año

Aunque el acuerdo con los Franciscanos ya se ha cerrado, el contrato de compraventa se firmará a comienzos de 2026. En ese momento, la iglesia de San Francisco pasará a ser un edificio de titularidad pública. La compra será solo el primer paso, ya que posteriormente será necesario realizar diversas adaptaciones para integrar este espacio en la actividad diaria de Kulturate, entre ellas “establecer la nueva actividad pública y concretar los trabajos necesarios para conservar y proteger el patrimonio”.

Pasará a formar parte de Kulturate

La prioridad será dotar a la iglesia de un uso cultural, por lo que se integrará en el edificio de Kulturate. “Actualmente tenemos en marcha muchos proyectos urbanísticos y no prevemos realizar grandes obras en la iglesia. No obstante, podrá acoger actividades culturales y, por tanto, pasará a formar parte del funcionamiento de Kulturate”, ha explicado la alcaldesa.

Asimismo, han señalado que antes de acoger actividades culturales deberán llevarse a cabo varias obras de adecuación: adaptar el espacio técnicamente, establecer su nuevo uso y proteger y cubrir los elementos de carácter religioso, como por ejemplo el retablo. El Ayuntamiento prevé realizar estos trabajos entre 2026 y 2027.

También se estudia la posibilidad de acoger funerales civiles

Otra posible utilización que el Ayuntamiento está estudiando es la de convertir el espacio en un lugar para funerales civiles. Actualmente Arrasate no dispone de un espacio digno cerrado para este tipo de ceremonias, y el gobierno municipal considera que esta es “una oportunidad excelente”.

“Requeriría un estudio profundo, compatible con las actividades culturales, y la elaboración de una normativa de uso. Por ello, no prevemos que pueda ponerse en marcha de inmediato, pero sí esperamos que, antes de finalizar el mandato, este derecho esté al alcance de toda la ciudadanía”, ha añadido Morras.

Patrimonio protegido

La iglesia de San Francisco, construida en el siglo XVII, es un bien patrimonial protegido. El convento pasó a ser de propiedad pública en 2007, con la creación de Kulturate, y con la compra de la iglesia, todo el conjunto pasará a ser de titularidad municipal. “Cualquier intervención u obra deberá cumplir condiciones muy estrictas, debido a su grado de protección. Por eso, en los próximos años definiremos cómo adaptar el edificio, garantizando siempre su uso público”, ha señalado la alcaldesa.

La iglesia de San Francisco, edificada en estilo herreriano del siglo XVII, fue construida gracias a la aportación económica de Juan de Araoz Uriarte, con el fin de albergar un convento y una iglesia que acogerían un centro educativo. Los Franciscanos la dirigieron hasta 1840, cuando tuvieron que abandonarla debido a la desamortización. No retomaron la actividad religiosa hasta 1954. En 2007, el convento pasó a ser de propiedad pública, dando origen al actual Kulturate. En 2026, la iglesia también pasará a formar parte de ese espacio cultural.

SF2_2.jpg