Los edificios de Iturripe serán derribados para construir el nuevo polideportivo, "para aprovechar el espacio y ganar zonas verdes de ocio"
15/05/2025
El nuevo polideportivo de Iturripe será más nuevo de lo esperado. Finalizada la fase de redacción del anteproyecto, el Gobierno Municipal ha dado a conocer las novedades que ha supuesto este proyecto. Para ello han realizado una rueda de prensa la alcaldesa Maider Morras, el concejal de deportes Mikel San Miguel y el jefe de urbanismo Aitor Jauregi.
"En esta fase se ha definido cómo será la distribución del espacio, paso imprescindible para continuar después con la redacción del proyecto de obra. El nuevo polideportivo que hemos diseñado ofrecerá nuevas posibilidades a los clubes deportivos, a los socios del polideportivo y a los vecinos y vecinas" ha explicado la alcaldesa Maider Morrás.
La novedad más destacada ha sido la mínima ocupación del espacio, “abriendo así la posibilidad de conseguir un espacio de ocio sostenible para la ciudadanía. Pero para ello tendremos que derribar los edificios actuales: el antiguo polideportivo y los frontones ".

Derribos necesarios para el desarrollo del proyecto
Aunque inicialmente se preveía el mantenimiento del edificio de la cancha de Iturripe, un informe técnico señala que la rehabilitación del edificio no es viable "debido a las actuales deficiencias estructurales, sanitarias y funcionales", ha explicado el técnico Aitor Jauregi. "Hay patologías provocadas por la humedad en el edificio que afectan a pilares y cerramientos y no tienen una solución eficaz sin una intervención desproporcionada. La estructura, diseñada bajo las normativas de la época, tampoco ofrece garantías para hacer frente a las cargas exigidas tanto por la rehabilitación como por la normativa actual. Además, el edificio carece de protección contra el radón del suelo y, a nivel funcional, la distribución actual tampoco es eficaz ni compatible con los nuevos usos. Todo ello justifica el derribo del edificio y su inclusión en una nueva propuesta conjunta".
Por otro lado, el derribo de los frontones actuales y su integración en el nuevo edificio "además de la posibilidad de recuperar nuevos espacios de esparcimiento, nos llevará a cumplir la normativa actual, devolviendo al río Aramaio su lugar original, al menos en un tramo" ha explicado Jauregi.

Nuevo polideportivo: dividido en 3 zonas
El edificio se distribuirá en función de su uso en 3 espacios y contará con una pasarela central para poder atravesarlo de lado a lado, desde la avenida Uribarri hasta la calle Loramendi. Se contemplan 3 espacios, según ha explicado Mikel San Miguel, concejal de deportes:
- Al este: La parte oriental del edificio estará orientada a clubes deportivos en general. Allí habrá dos grandes pistas deportivas, una en la planta -1 y otra en la planta 1. Ambos tendrán gradas adosadas. Además, la planta -1 de todo el edificio estará destinada a clubes deportivos, con 18 vestuarios para clubes, un tatami, gimnasio para clubes y almacenes e instalaciones. En la planta baja habrá un bar abierto a la ciudadanía.
- En el centro se ubicará la "torre" principal o edificio central. Tendrá un total de 4 plantas y albergará una gran variedad de instalaciones para los socios del polideportivo. La sala más importante será un gimnasio grande. “El objetivo es poner un gimnasio digno de cardio y musculación. De esta manera, conseguiremos renovar y descongestionar el uso del gimnasio de Musakola", explica San Miguel. También habrá salas multiusos, vestuarios colectivos o espacio para la administración.
- Al oeste se ubicarán los nuevos frontones. Una será cerrada, con graderío, y otra abierta, con vistas a la nueva plaza verde que se creará alrededor.
Zonas verdes y zona recreativa en la ribera del río
Una vez derribados los antiguos frontones, el anteproyecto contempla la creación de una zona de esparcimiento en la orilla del río. "El puente pequeño desaparecerá, lo que nos abre una nueva oportunidad en la zona de Iturripe: bajar el nivel del suelo y crear una nueva zona de esparcimiento alrededor del río" explica Maider Morrás. Los representantes municipales han confirmado que esto abre un nuevo espacio natural "abierto a toda la ciudadanía, recuperando la relación y una cercanía con el río".
Además, han confirmado que han apostado por renaturalizar toda la plaza que está a la vuelta del edificio, reverdeciendo toda la zona. "Actualmente la biblioteca de MU y los edificios del polideportivo de Iturripe están separados por unos pocos metros. Con el nuevo diseño la distribución será de unos 15 metros, permitiendo incorporar zonas verdes, y permitiendo a los edificios respirar ".
Previsión para el inicio de construcción en 2026
Definido el anteproyecto, el Gobierno municipal acaba de celebrar una ronda de contactos con los clubes deportivos. Han visto con buenos ojos el proyecto e incluso han hecho varias aportaciones Éstas se analizarán con técnicos e incorporarán las que sean viables" explica Maider Morrás. Los proyectistas ya trabajan en la redacción del proyecto básico.
En cuanto a los plazos, la alcaldesa ha señalado que quieren ser cautos y no ha querido dar una fecha concreta. No obstante, ha señalado algunos hitos: "Prevemos que el proyecto definitivo esté para septiembre u octubre, para después proceder a la licitación de la obra. No obstante, el Ayuntamiento también deberá tramitar un Plan Especial antes de que arranquen las obras para la zona. La previsión es que en los primeros meses de 2026 los trabajos estén en condiciones de comenzar" explica Morrás. La duración de las obras la determinará el proyecto definitivo, aunque la previsión es que duren "en torno a 2 años".